¿Está limpia el agua?

¿Sabrías decir si un agua está limpia con sólo mirarla? 

Bueno, lo cierto es que esto es imposible, es verdad que el color del agua puede ser un buen indicador de si está o no contaminada, pero desde luego no el único…Lo primero para poder saber si un agua está limpia o no es entender cuáles son los parámetros más importantes en la calidad de las aguas. Hay tres fundamentalmente: físicos, químicos y biológicos. ¡Sigue leyendo para descubrirlos todos! 

Físicos 

Los parámetros físicos son aquellos que podemos conocer por nuestros sentidos principalmente, como el sabor, olor, color, turbidez, sólidos totales etc. En la imagen que tienes a continuación puedes ver un ejemplo de un agua turbia frente a un agua clara. ¡A que es increíble la diferencia! Pues bien, aunque hay algunos parámetros físicos muy intuitivos, no siempre es tan fácil conocer si realmente el agua está limpia, sigue leyendo que vamos a contarte cómo puedes estar seguro de que el agua no está contaminada.  

Químicos 

Los parámetros químicos son aquellos que tienen que ver con las sustancias presentes en el agua y su composición, que pueden tener distintos efectos o propiedades. Estos parámetros son algo más complicados de entender y cuantificar que los físicos, son, por ejemplo, el pH, salinidad, oxígeno disuelto, materia orgánica, etc. Pero no te preocupes porque… ¡vamos a darte las claves para entenderlos y para poder medirlos de la manera más sencilla! En la imagen de abajo puedes ver una escala pH con distintos ejemplos para entender mejor que son la acidez y la basicidad (o alcalinidad), como ves el agua debería ser neutra, es decir ni ácida ni alcalina. Si quieres aprender más, ¡sigue leyendo! 

Biológicos 

Se basan en la presencia y cantidad de microorganismos (bacterias, virus, protozoos, hongos y algunas algas) patógenos. Estos microorganismos proceden fundamentalmente de desechos humanos y animales y son los causantes de las principales enfermedades que provoca el agua contaminada, como la diarrea o el cólera y son responsables de gran número de muertes. Puede ser complicado conocer la presencia de estos microorganismos en las aguas, debido a su minúsculo tamaño, ¡la mayoría son visibles tan solo al microscopio! Por eso, vamos a darte algunos trucos y formas sencillas de saber si están presentes en el agua mediante la identificación de un pequeño grupo de microorganismos que pueden indicar la presencia de patógenos en aguas. ¡Sigue leyendo! 

Como has visto, hay muchas maneras de evaluar un agua para conocer si está limpia, en esta sección de la página web te hemos preparado un montón de actividades en función de la edad para profundizar en los distintos parámetros.  

¡Aprende a identificarlos y cuantificarlos de manera sencilla, divertida y accesible!

¡Échale un vistazo!